Desde el templo del Lucero: Otras dos bodegas urbanas serán destruidas para hacer apartamentos. Recientes obras ilegales.

sábado, 5 de julio de 2025

Otras dos bodegas urbanas serán destruidas para hacer apartamentos. Recientes obras ilegales.


 Opinión Patrimonio Histórico de Sanlúcar.

Actualización: 27/10/2025

Otras dos bodegas centenarias, situadas muy próximas entre sí, en el centro neurálgico del conjunto histórico, no sólo están condenadas a desaparecer mediante proyectos para edificar viviendas, sino que además en ambas se han abierto huecos de puerta para iniciar las obras sin colocar en la fachada el preceptivo cartel de la Gerencia de Urbanismo. 

En la primera, ubicada en la esquina de las calles Regina y Santa Ana se colocaron en el mes de febrero unos ridículos carteles en las fachadas, donde sólo aparece un somero dibujo del proyecto para 12 viviendas inscrito en la reproducción de un posit junto a un teléfono. Ni promotores, ni constructores, ni más información sobre la licencia de obras. Esta bodega del siglo XIX cuenta con superficie de 733 m2.







Desconocemos si la demolición de estas bodegas urbanas cuentan con el informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura de Cádiz, puesto que, al estar dentro del Conjunto Histórico, están protegidas y deben solicitarlo. Todo parece indicar que tampoco tienen licencias de obras.

De cualquier modo, la apertura de estos huecos en ambas bodegas es ilegal y supone una infracción urbanística, puesto que no se ha colocado en la fachada el preceptivo cartel de obras, faltando a la normativa recogida en el "Decreto Legislativo 1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.":

"Capítulo VIII. Artículo 201. La publicidad en obras de construcción, edificación y urbanización. 1. En toda obra de construcción, edificación o urbanización será preceptiva la colocación de un cartel, con las dimensiones y características que se determinen reglamentariamente, visible desde la vía pública e indicativo del número y la fecha de la licencia urbanística u orden de ejecución".





La otra es una valiosa bodega del siglo XVII, situada entre las calles Santa Ana, Benegil y Diego Benítez. Forma parte de unas manzanas urbanas históricas excepcionales, donde edificaron sus residencias algunos cargadores a indias y en sus bodegas se criaron los vinos que se enviaban a América en flotas y navíos. En el mismo entorno patrimonial se encuentra la demolida "Casa del Carril", la casa-bodega del llamado Mesón Pozo (XVII), lista también para su demolición; y frente a la bodega en cuestión se alza una de las más hermosas torres-miradores que aún quedan en Sanlúcar.

La bodega, de la que parece que se va a destruir algo más de la mitad, ocupa todo el frente de una manzana urbana por calle Santa Ana. De su antigüedad nos hablan sus pequeños huecos superiores, la curvatura de su tejado, el recio guardacantón esquinero... Las veneras de los huecos inferiores parecen de época reciente. También en esta finca se ha abierto, "a lo bestia", una puerta metálica de obras, por cuyo hueco se ven ya las vigas de hormigón de los pisitos. Y han colocado un cartel promocional de la empresa "SILDOM 2014, S.L.", donde se especifica que se van edificar cuatro lofts,



En estos días hemos procedido a denunciar, en la Gerencia Municipal de Urbanismo, las obras ilegales ejecutadas tanto en la Bodega de calle Santa Ana-Regina, como en la bodega en calle Diego Benítez-Santa Ana, donde se han abierto huecos de puerta para acometer las obras, sin que tuviesen a la vista el cartel obligatorio con la licencia de obras.

Esperemos que la Gerencia de Urbanismo actúe con contundencia ante estas infracciones e imponga multas ejemplares, porque esta gente se ríe de tres o cuatro mil euros; y, sobre todo, les obligue a reponer los muros a su estado original, puesto que se han abierto de forma ilegal. Es lo que hemos solicitado. 

Aunque todo parece indicar que no tienen la licencia de obras ni el informe favorable de Cultura-Cádiz, ya se están vendiendo en internet los 12 apartamentos que piensan edificar en la Bodega Santa Ana. No llegan a 50 m2 y el más barato cuesta 130.000 euros. La empresa constructora o promotora, porque no queda claro quien está promoviendo este otro disparate, es la sevillana ZENIAL, S.L.

Perdemos así otras bodegas urbanas de los siglos XVII y XIX, eslabones fundamentales del tejido urbano y paisaje vitivinícola sanluqueño. 




Mientras, estos cínicos promotores se atreven a hablar de la historia de Sanlúcar para "enganchar" y vender mejor sus miserables pisitos. Que si Elcano, que si Colón, que si los duques de Medina Sidonia, que si "real sitio de veraneo"... Mucha historia para tan perversos depredadores y especuladores. En uno de los apartados de la promoción se lanzan a decir textualmente:

"La promoción de viviendas «Edificio Santa Ana» pretende ser lo más fiel posible a la estructura de la nave-bodega del S. XIX existente, situando las viviendas de forma que no altere el sentido original de la misma."

¿Fieles la estructura de la bodega del siglo XIX? ¿Qué no se altera el sentido de la bodega? Estos promotores parece que deliran.

Lo mínimo que podrían tener estos destructores de nuestro Patrimonio Histórico  es la decencia de callarse, porque ofenden y mucho a los que amamos esta ciudad y su riqueza patrimonial.



Ana Gómez Díaz-Franzón

Dra. Historia del Arte


Actualización: 9/8/2025


Un trampantojo como sanción a presunta infracción urbanística.

        En días pasados comentamos la apertura de un hueco de entrada en la bodega que pretenden destruir en la calle Santa Ana esquina con calle Regina, para edificar 12 cajas de zapatos de menos de 50 m2 que llaman viviendas. 

        Todo parecía indicar que esta apertura de hueco era ilegal, puesto que no se hallaba colocado a la vista el preceptivo cartel de obras con los detalles de la licencia de obras, que presuntamente no tenía. Por todo ello cursamos las correspondientes denuncias.

        Ahora vemos que la Gerencia de Urbanismo, en vez de hacer reconstruir el muro dañado, que suele ser la sanción más frecuente a este tipo de infracciones, lo que ha hecho es decirle al promotor que pinte la puerta, a modo de engañifa, para que se parezca lo más posible al muro original, zócalo incluido.



        


        







        

        Parece quedar claro que no tenían licencia de obras y que esperan el informe favorable previo de la Delegación Territorial de Cultura, con el que tampoco deben contar, pero que por lo visto están muy seguros de obtener, pues ya están vendiendo los pisitos en internet.

        ¿Estas son las sanciones que impone la GMU de Sanlúcar a los especuladores?

        ¿A quién pretenden engañar con este artificioso trampantojo?

        Sra. Carmen Pozo, delegada de Urbanismo y presidenta de la Gerencia, hay que ser serios y rigurosos en la gestión, porque esto no es un circo. De ningún modo una Gerencia de Urbanismo puede llevar a cabo estos engañabobos en connivencia con los especuladores. Si la empresa no ha sacado la licencia de obras, como era su deber, se le sanciona con todo rigor y no con esta chusma, con esta risotada conjunta hacia la ciudadanía.

        Está usted demostrando que su gestión se encuentra enfocada hacia la destrucción de nuestro casco histórico y no hacia su salvaguarda, como debería ser y como llevaban ustedes en su programa electoral.

        ¡¡ Vergüenza de Gerencia y de especuladores !!


***


Actualización 27-10-2025

Izquierda Unida destruye una bodega de cargadores a indias del siglo XVIII.

Sanlúcar de Barrameda fue la ciudad española que más vino, aguardiente y aceite exportó en las flotas de Indias durante todo el siglo XVIII.

Como testigos de aquel esplendor comercial con América se edificaron en la ciudad numerosas CASAS DE CARGADORES Y BODEGAS. En estas bodegas se criaban y almacenaban los vinos y aguardientes para su envío a las Indias. La mayoría de las casas de cargadores se han perdido al hacerse pisos en ellas (fachadismo aparte) y BODEGAS DE AQUELLA ÉPOCA SE PUEDEN CONTAR CON LOS DEDOS DE UNA MANO las que han pervivido, pues en su mayorá han sido demolidas para edificar pisos.

En PLENO CENTRO HISTÓRCIO del BARRIO BAJO han quedado DOS BODEGAS, muy próximas, de finales del siglo XVII o principios del XVIII. Está prevista la demolición de una de ellas, junto a la antigua casa de cargadores que conocemos como "Mesón de Pozo", para hacer pisos. 

La otra BODEGA, situada entre las CALLES BENEGIL Y DIEGO BEENÍTEZ, se encuentra documentada en las primeras décadas del siglo XVIII como bodega de cargadores a Indias. Hace pocos días han colocado el cartel para la próxima destrucción de una de las tres partes, en que está dividida, para edificar CUATRO LOFTS. 

Con el supuesto informe favorable previo de la Delegación Territorial de Cultura de Cádiz, la Gerencia de Urbanismo ha CONCEDIDO LA LICENCIA DE OBRAS con fecha del pasado 24 de septiembre, cuyo cartel está ya colocado en la fachada y es de suponer que pronto se iniciarán las OBRAS DE DESTRUCCIÓN para EDIFICAR estas "CAJAS DE CERILLAS" por la empresa "SILDOM 2014, S.L." (Silvia Sandiel Gallego).

Creo que de esa época sólo quedan o quedaban esas dos bodegas en esta zona urbana. Destruirlas es DESTRUIR nuestro LEGADO HISTÓRICO, que a partir de ahora habrá que aprender en libros con dibujitos.

Que no le llamen rehabilitación, ni reforma, ni adecuación, porque es DESTRUCCIÓN. Injertar CUATRO PISISTOS en esta bodega es DESTRUIRLA, porque la esencia arquitectónica de la bodega DESAPARECE POR COMPLETO.

¿Qué es una nave vieja que no sirve para nada? No. Es un testigo de incalculable valor arquitectónico, histórico, cultural y antropológico de la HISTORIA DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA, que puede cumplir múltiples usos sin tener que destruirla. Sólo los ignorantes dirán que es una nave vieja.

Esto ya no es el secuestro de los proyectos urbanísticos por parte de los socialistas en el anterior gobierno de coalición, de los que Carmen Álvarez también fue colaboradora necesaria.

Jamás pensé que tendría que escribir un titular como este. 

Jamás pensé que la ALCALDESA CARMEN ÁLVAREZ otorgaría estas licencias para DESTRUIR NUESTRA HISTORIA. 

¿Dónde quedó su defensa a ultranza del Patrimonio Histórico de la ciudad?

¿Dónde quedó su promesa de salvaguardar las antiguas bodegas que quedaban en Sanlúcar?

TODO MENTIRA

Carmen Álvarez prosigue con las POLÍTICAS ANIQUILADORAS de sus antecesores. Ya nada queda esperar. Todos son iguales, sí, iguales, por manido que suene. 

La ciudad histórica, a pesar de sus protecciones, está más que vendida al mejor postor.







No hay comentarios:

Publicar un comentario