Desde el templo del Lucero: julio 2025

sábado, 5 de julio de 2025

Otras dos bodegas urbanas serán destruidas para hacer apartamentos. Recientes obras ilegales.

 Opinión Patrimonio Histórico de Sanlúcar.


Otras dos bodegas centenarias, situadas muy próximas entre sí, en el centro neurálgico del conjunto histórico, no sólo están condenadas a desaparecer mediante proyectos para edificar viviendas, sino que además en ambas se han abierto huecos de puerta para iniciar las obras sin colocar en la fachada el preceptivo cartel de la Gerencia de Urbanismo. 

En la primera, ubicada en la esquina de las calles Regina y Santa Ana se colocaron en el mes de febrero unos ridículos carteles en las fachadas, donde sólo aparece un somero dibujo del proyecto para 12 viviendas inscrito en la reproducción de un posit junto a un teléfono. Ni promotores, ni constructores, ni más información sobre la licencia de obras. Esta bodega del siglo XIX cuenta con superficie de 733 m2.







Desconocemos si la demolición de estas bodegas urbanas cuentan con el informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura de Cádiz, puesto que, al estar dentro del Conjunto Histórico, están protegidas y deben solicitarlo. Todo parece indicar que tampoco tienen licencias de obras.

De cualquier modo, la apertura de estos huecos en ambas bodegas es ilegal y supone una infracción urbanística, puesto que no se ha colocado en la fachada el preceptivo cartel de obras, faltando a la normativa recogida en el "Decreto Legislativo 1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.":

"Capítulo VIII. Artículo 201. La publicidad en obras de construcción, edificación y urbanización. 1. En toda obra de construcción, edificación o urbanización será preceptiva la colocación de un cartel, con las dimensiones y características que se determinen reglamentariamente, visible desde la vía pública e indicativo del número y la fecha de la licencia urbanística u orden de ejecución".




La otra es una valiosa bodega del siglo XVII, situada entre las calles Santa Ana, Benegil y Diego Benítez. Forma parte de unas manzanas urbanas históricas excepcionales, donde edificaron sus residencias algunos cargadores a indias y en sus bodegas se criaron los vinos que se enviaban a América en flotas y navíos. En el mismo entorno patrimonial se encuentra la demolida "Casa del Carril", la casa-bodega del llamado Mesón Pozo (XVII), lista también para su demolición; y frente a la bodega en cuestión se alza una de las más hermosas torres-miradores que aún quedan en Sanlúcar.

La bodega, de la que parece que se va a destruir algo más de la mitad, ocupa todo el frente de una manzana urbana por calle Santa Ana. De su antigüedad nos hablan sus pequeños huecos superiores, la curvatura de su tejado, el recio guardacantón esquinero... Las veneras de los huecos inferiores parecen de época reciente. También en esta finca se ha abierto, "a lo bestia", una puerta metálica de obras, por cuyo hueco se ven ya las vigas de hormigón de los pisitos. Y han colocado un cartel promocional de la empresa "SILDOM 2014, S.L.", donde se especifica que se van edificar cuatro lofts,



En estos días hemos procedido a denunciar, en la Gerencia Municipal de Urbanismo, las obras ilegales ejecutadas tanto en la Bodega de calle Santa Ana-Regina, como en la bodega en calle Diego Benítez-Santa Ana, donde se han abierto huecos de puerta para acometer las obras, sin que tuviesen a la vista el cartel obligatorio con la licencia de obras.

Esperemos que la Gerencia de Urbanismo actúe con contundencia ante estas infracciones e imponga multas ejemplares, porque esta gente se ríe de tres o cuatro mil euros; y, sobre todo, les obligue a reponer los muros a su estado original, puesto que se han abierto de forma ilegal. Es lo que hemos solicitado. 

Aunque todo parece indicar que no tienen la licencia de obras ni el informe favorable de Cultura-Cádiz, ya se están vendiendo en internet los 12 apartamentos que piensan edificar en la Bodega Santa Ana. No llegan a 50 m2 y el más barato cuesta 130.000 euros. La empresa constructora o promotora, porque no queda claro quien está promoviendo este otro disparate, es la sevillana ZENIAL, S.L.

Perdemos así otras bodegas urbanas de los siglos XVII y XIX, eslabones fundamentales del tejido urbano y paisaje vitivinícola sanluqueño. 




Mientras, estos cínicos promotores se atreven a hablar de la historia de Sanlúcar para "enganchar" y vender mejor sus miserables pisitos. Que si Elcano, que si Colón, que si los duques de Medina Sidonia, que si "real sitio de veraneo"... Mucha historia para tan perversos depredadores y especuladores. En uno de los apartados de la promoción se lanzan a decir textualmente:

"La promoción de viviendas «Edificio Santa Ana» pretende ser lo más fiel posible a la estructura de la nave-bodega del S. XIX existente, situando las viviendas de forma que no altere el sentido original de la misma."

¿Fieles la estructura de la bodega del siglo XIX? ¿Qué no se altera el sentido de la bodega? Estos promotores parece que deliran.

Lo mínimo que podrían tener estos destructores de nuestro Patrimonio Histórico  es la decencia de callarse, porque ofenden y mucho a los que amamos a esta ciudad y su riqueza patrimonial.



Ana Gómez Díaz-Franzón

Dra. Historia del Arte